Seis acciones claves, organizadas para determinar el nivel de cumplimiento del Estándar para cada Criterio, conforman el protocolo de análisis que la Secretaría Técnica del Proceso propuso como marco común a las Comisiones
Seis acciones claves, organizadas para determinar el nivel de cumplimiento del Estándar para cada Criterio, conforman el protocolo de análisis que la Secretaría Técnica del Proceso propuso como marco común a las Comisiones
En la planificación 2024 de la Autoevaluación, el mes de abril da inicio formal del análisis de Criterios y Estándares. En la primera reunión del mes, se convocó a directivas y directivos responsables
Recibieron el reconocimiento y el apoyo institucional para llevar a cabo su rol de coordinación del trabajo triestamental y cocreado que culminará a fines de septiembre de 2024, con la entrega de informes
Guiados por la Secretaría Técnica, cada comisión de autoevaluación institucional UDA, revisó las orientaciones de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) para realizar el análisis de cada una de las dimensiones acreditables, siempre
En la primera reunión plenaria del proceso, se conocieron entre sí, se organizaron para sesionar una vez por semana y eligieron a su equipo líder.13 de marzo 2024, Comunicaciones Autoevaluación UDA.Son más de
Invitando a su comunidad a hacer la diferencia, la Universidad de Atacama dio inicio oficial a su proceso de autoevaluación institucional 2024 que, en contraste al de años anteriores, se rige por un
Esta vez optamos por un diseño de comisiones que expresara la participación triestamental y la representatividad de la orgánica institucional. Así, cada una de las comisiones está integrada por al menos unas 25
Si bien los criterios y estándares definidos por la CNA son una guía indiscutida del proceso, no es menos cierto que estos deben ser analizados desde la identidad particular de la Universidad de
Uno de los principales cambios del proceso de acreditación es la integralidad. Esto es, conseguir que la universidad se autoevalúe articulando y conectando sus dimensiones, en pro de la calidad. Para ello, el
Dado que las nuevas orientaciones de acreditación de la CNA declaran como expectativa la generación de informes de autoevaluación analíticos por sobre los descriptivos, las comisiones dispondrán de información basal de corte institucional